Estudios Jaliscienses

Revista trimestral de El Colegio de Jalisco

núm. 96
núm. 96

Mayo de 2014 Universidad y autonomía Introducción David Piñera Dina Beltrán López Currículum, estudiantes y autonomía en el Sinaloa posrevolucionario Miguel Ángel Gutiérrez López Universidad Michoacana control y disidencia, 1838-1940 José María Murià La Universidad de Guadalajara, una reflexión de casi un siglo David Piñera Historicidad de la autonomía en las universidades estatales Revista completa

núm. 95
núm. 95

Febrero de 2014 Política y quehacer académico Introducción Nancy García Vázquez Anahí Copitzy Gómez Fuentes Perspectivas cualitativas en los estudios de política pública Nancy García Vázquez Análisis cuantitativo de las políticas públicas Estuardo Gómez Morán La evaluación de las políticas públicas: perspectivas y propuestas Alberto Arellano Ríos Numeralia de los estudios políticos Revista completa

núm. 94
núm. 94

Noviembre de 2013 El Congreso de Chilpancingo Introducción Jaime Olveda Jaime Olveda De las juntas de 1808 al Congreso de Chilpancingo Ana Carolina Ibarra La declaración de Independencia de Chilpancingo en la América española Óscar Cruz Barney El Congreso de Chilpancingo y el corso marítimo Carlos Sánchez Silva José María Murguía y Galaradi y el... » leer más

núm. 93
núm. 93

Agosto de 2013 Saberes cartográficos Introducción José Refugio de la Torre Curiel Gabriel Gómez Padilla Un repositorio de saberes: el Archivo y el Proyecto Kino Pedro Damián Martínez Castillo La cartografía jesuita de la provincia de la Nueva España Rosa Alicia de la Torre Ruiz Pedro Fresneda, cosmpgráfo mayor del Real y Supremo Consejo de... » leer más

núm. 92
núm. 92

Mayo de 2013 Aproximaciones iberoamericanas Introducción Vicente Pérez Carabias Juan Sebastián López García Espacio y sociedad: escultura indiana Sofía Anaya Wittman Paralelismos intercontinentales: Antonio Padrón y Alfonso Michel Ángel Melián García La alhambra y la Casa de González Luna Enrique Solana Suárez El regionalismo de los racionalistas Vicente Pérez Carabias Miguel Martín-Fernández y Luis Barragán.... » leer más

núm. 91
núm. 91

Febrero de 2013 Sociedad y patrimonio Introducción Lourdes Gómez Consuegra Pedro de Manuel Toledo, unidad e integración en el paisaje Luis J. Grossman El espacio público en Buenos Aires Nicolás E. López Tamayo Dinámica y crisis de los centros históricos: Puebla, México Lourdes Gómez Consuegra y Teresa Pacual Wong Planeamiento del centro histórico de Camagüey... » leer más

núm. 90
núm. 90

Noviembre de 2012 Literatura y política Introducción Jean Franco Luis Vicente de Aguinaga Entre la tierra natal y la utopía: González Martínez, Placencia, Rosas Moreno Jean Franco Literatura y política: el caso de Agustín Yáñez Agustín Vaca José Revueltas: individuo política y escritura Alba Lara-Alengrin Un escritor políticamente incorrecto: José Agustín Revista completa

núm. 89
núm. 89

Agosto de 2012 Memoria colectiva e Historia Introducción Alma Dorantes González Alma Dorantes González Nicolás de la Peña: un comerciante del Occidente de México Luisa Gabyet “Mi muy querido Toño…” Cartas de una madre a su hijo Julia Preciado Zamora Más allá del tañido de las campanas de tequila Servando Ortoll Las Memorias del Gral.... » leer más

núm. 88
núm. 88

Mayo de 2012 Justicia y seguridad pública Introducción Alberto Arellano Domingo Coss y León Del derecho indiano al derecho moderno Alberto Arellano Jueces y abogados, discurso legal y práctica social Marcos Pablo Moloeznik Consideraciones sobre el “nuevo modelo policial de mando único estatal” Mario Cervantes Jóvenes en conflicto con la ley Revista completa

núm. 87
núm. 87

Febrero de 2017 La Constitución de Cádiz Introducción Jaime Olveda María Pilar Gutíerrez Lorenzo y Rafael Diego-Fernández Sotelo La recepción del orden gaditano en la Nueva Galicia Marco Antonio Landavazo La Constitución de Cádiz y el Rey: una relación ambigua Luz María Pérez Castellanos La Constitución de Cádiz y la construcción de la ciudadanía Catherine... » leer más

núm. 86
núm. 86

Noviembre de 2011 Política y partidos Introducción Alberto Arellano Rios y Nancy Gacía Laura Alarcón Menchaca Partido Acción Nacional y redes de “notables” en Jalisco José de Jesús Gómez Valle Los empresarios y el pan en la alternancia de Jalisco Roberto Arias de la Mora Ideología y política en la Zona Metropolitana de Guadalajara Alberto... » leer más

núm. 85
núm. 85

Agosto de 2011 Prácticas y discursos funerarios Introducción Samuel Octavio Ojeda Gastélum José Gabino Castillo Flores Actitudes y páracticas para el bien morir: Xalapa 1700-1750 Samuel Octavio Ojeda Gastélum Testamentos, fe y salvación en Colima a finales de los años coloniales Isabel Eugenia Méndez Fausto La secularización de la muerte y de los cementerios en... » leer más